martes, 27 de marzo de 2012

La producción de aceite de Navarra supera los 3 millones de kilos con calidad excelente | Diariodenavarra.es

La producción de aceite de Navarra supera los 3 millones de kilos con calidad excelente | Diariodenavarra.es

DN.

La producción de aceite de oliva de Navarra asciende este año a algo más de 3,1 millones de kilos, una cifra que se viene manteniendo en los últimos años. Sin embargo, y a pesar de que la producción sigue aumentando, el rendimiento ha sido menor por cuestiones climatológicas, fundamentalmente por la sequía inicial de la campaña, que hace que los frutos salgan más pequeños, y también por las lluvias de noviembre, que engordan la oliva pero con agua. De hecho, los 17,4 millones de kilos de oliva han arrojado 3.126.043 kilos de aceite -cada kilo es aproximadamente 1,08 litros-, cuando en la campaña de 2010/2011 se recogieron 16,1 millones de kilos que generaron incluso algo más de aceite que esta temporada -3.185.071 kilos-.
El trujal con mayor producción es el Mendía de Arróniz, con 1,1 millones de kilos, seguido de lejos por La Casa del Aceite de Cascante (406.000 kilos).
Los datos se dieron a conocer el pasado sábado en Tudela, durante la presentación de los aceites de oliva virgen extra de esta campaña que realizó la Cofradía Navarra del Aceite de Oliva. En el acto estuvieron presentes restauradores de la Ribera, representantes de distintas cofradías -Alcachofa de Tudela, Vino y Espárrago de Navarra, Anchoa de San Sebastián, la Federación de Sociedades Gastronómicas el Hortelano de Tudela y la Orden del Volatín-, así como alcaldes de la zona y el presidente del Parlamento foral, Alberto Catalán. También acudieron representantes de los trujales de la DON, de entidades como AN o la UCAN, y alcaldes de la comarca. En total se reunieron unas 50 personas.
Ángel María Díaz, de la Cofradía del Aceite de Oliva, destacó la importancia de promocionar y difundir las virtudes del aceite de oliva extra, antes de que tomara la palabra Alfredo Barral, del trujal Hacienda Queiles de Monteagudo, quien ofreció algunos datos ...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario