Eskutartie, la II Feria de Artesanía de Bilbao, se inaugura en El Arenal
27 productores exhiben desde ayer sus creaciones artísticas y culinarias
José Basurto
Bilbao
LA inauguración de Eskutartie, II Feria de Artesanía de Primavera de Bilbao, y la procesión de la Virgen de la Dolores dieron ayer el pistoletazo de salida a la Semana Santa bilbaina. Con estos dos actos se inicia un intenso y variado programa de actividades culturales, religiosas y de ocio diseñado conjuntamente por las instituciones, las asociaciones de comerciantes de la capital vizcaina y la Hermandad de Cofradías. De esta forma se cumplen los lemas que han elegido, por un lado la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, y por otro, Arbaso, la Asociación de Artesanos del País Vasco, y que dicen: "Abierto por Semana Santa" y "Este año en Bilbao... la primavera empieza el 30".
A pesar de que entrara oficialmente hace más de una semana, la primavera para los artesanos se ha retrasado unos días. Para ellos comenzó ayer en el paseo de El Arenal con la segunda edición de Eskutartie, una feria en la que se puede encontrar desde una cuchara de palo hasta un yogur casero, pasando por baldosas de cerámica, marionetas, joyas, jabones o alpargatas. Todo ello artesanal, por supuesto. La feria, que ha sido organizada por Arbaso en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, BBK y DEIA, "supone una oportunidad para dar a conocer y poder adquirir los productos elaborados según las artes y técnicas tradicionales que utilizan los artesanos". Bernat Vidal, presidente de Arbaso, pronosticó que, con el buen tiempo, "esto se pondrá a rebosar" y pidió al alcalde, Iñaki Azkuna, presente en la inauguración, que para el próximo año "se regule mejor lo que es artesanía porque estamos rodeados".
El presidente de los artesanos se refería a los puestos de venta ambulante que se han instalado también en El Arenal, concretamente en uno de los muelles, donde últimamente están las barracas. Boni García, presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, destacó que el año pasado fue un "éxito" la feria y espera que en la presente edición "se siga manteniendo el emblema de calidad". Iñaki Azkuna, por su parte, animó a los bilbainos a "ver y comprar, el que tenga un duro" y aprovechó la ocasión para apoyar a los comerciantes del Casco Viejo, "que son gente dinámica y creativa" y a Bilbao Dendak, con los que dijo que "vamos a ir a tope".
Puestos La edición de este año está compuesta por 27 puestos de exposición y venta que se encuentran en el interior de una carpa instalada en El Arenal con un techo de cristal traslúcido para que entre la luz y el público pueda pasear cómodamente ante posibles inclemencias del tiempo. En los puestos se puede encontrar de todo. Productos trabajados a partir del vidrio, la cerámica, el cuero o la madera. Desde Cascante, por ejemplo, Creaciones Pimfa expone utensilios artesanales de cocina realizados en madera de olivo ...[ + ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario