SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA .
El departamento de Educación del Gobierno de Navarra invertirá 95 millones de euros en construcción y reformas de colegios e institutos públicos entre 2008 y 2011. El consejero del ramo, Alberto Catalán, recordó ayer en el Parlamento foral que ésta la cantidad prevista en el Plan Navarra 2012 para obras en 21 colegios públicos de Infantil y Primaria, 11 institutos y la llamada Ciudad de la Música (conservatorio superior y profesional).
Desde 2008, cuando se inició el plan, y hasta ahora, estas obras en centros escolares han generado unos 1.500 empleos en el sector de la construcción, afirmó el consejero. Los grupos de la oposición, por su parte, criticaron el retraso y la falta de previsión en algunos centros.
Alberto Catalán compareció a petición del grupo parlamentario del CDN y explicó que finalmente se han invertido 17 millones más de los previstos inicialmente. "Estamos utilizando un nuevo método de construcción, el llamado llave en mano, que disminuye enormemente el tiempo de realización de las obras", dijo. El consejero recordó que todas estas obras son necesarias por el aumento demográfico, la inmigración o los nuevos desarrollos urbanísticos. El dinero se ha distribuido del siguiente modo: 36 millones para las obras en colegios públicos de Infantil y Primaria 34 millones en institutos de Secundaria y 21 para la Ciudad de la Música. A esta cantidad, habría que añadir los 5 millones de euros previstos para 2011.
IES Sanitaria y Ardoi
José Andrés Burguete (CDN) preguntó concretamente por el estado de algunos centros, el IES Sanitaria, el futuro colegio público de Ardoi (nuevo desarrollo urbanístico en Zizur) y el CP de Cascante. "El balance de la actuación del departamento no es satisfactoria al 100%. Había centros contemplados en el Plan Navarra 2012 que no se han puesto en marcha". Catalán respondió que "no hay necesidad de construir un centro educativo en Ardoi a corto plazo". "La construcción de viviendas se ha ralentizado. Sin embargo, cuando sea necesario, podemos disponer de parcelas". Respecto del IES Sanitaria, dijo que en 2011 se empezará a desarrollar el proyecto y que Salud ha puesto a su disposición parte de .................
No hay comentarios:
Publicar un comentario