domingo, 20 de febrero de 2011

El centro cultural Avenida de Cascante levanta el telón con la actuación de seis grupos locales . Diario de Noticias de Navarra

El centro cultural Avenida de Cascante levanta el telón con la actuación de seis grupos locales . Diario de Noticias de Navarra

La construcción de este nuevo espacio, con un salón de actos con 296 localidades, ha costado 3,59 millones de euros

JUANJO ROMANO
El centro cultural Avenida de Cascante levantó ayer el telón con la actuación de seis colectivos locales: la banda de música, la comparsa de gaiteros, la escuela de jotas, el grupo de teatro 7 Caños, la comparsa de gigantes y la coral Cais Cantum. El acto estuvo presidido por el presidente de Navarra, Miguel Sanz, la presidenta del Parlamento, Elena Torres, el alcalde de Cascante, Antonio Irujo, y el consejero de Cultura, Juan Ramón Corpas.
Irujo destacó la importancia "que tiene este edificio para Cascante, porque somos una ciudad muy rica culturalmente. Quiero agradecer a todos los colectivos el esfuerzo que han hecho por mantener este nivel cultural, trabajando no siempre en las mejores condiciones y creo que se merecen una infraestructura como esta". Por su parte, tanto Elena Torres como Miguel Sanz coincidieron en que la obra ha sido posible "gracias al trabajo de personas que han antepuesto los intereses generales a los particulares" y quisieron poner de manifiesto que ha sido una labor "de todos, desde el Ayuntamiento hasta el PSN por sus enmiendas, y del Gobierno foral por aprobarlas en los presupuestos".
Tras los discursos oficiales, actuó la comparsa de gigantes de la localidad, que bailó la Jota de Cascante al son de los gaiteros y la banda municipal de música. Seguidamente, la coral Cais Cantum, que dirige Javier Bartos, interpretó La Golondrina y Te Quiero, con los solistas Eulalia Rodríguez y Pablo Smith.
Posteriormente, la banda y los gaiteros interpretaron la obra Rigodón, y bajo la dirección de Gabriel Lucas, la banda interpretó la obertura de la ópera Guillermo Tell. Acto seguido, y con la participación del grupo de teatro 7 Caños, se puso en escena un fragmento de la zarzuela La verbena de la paloma. El programa finalizó con la interpretación de José Luis Jiménez Sola, en representación de la escuela de jotas que dirige Julio Sánchez, y la colaboración de la banda y la coral, de una pieza de la zarzuela La bruja de Ruperto Chapí. Este mismo programa, más ampliado, podrá disfrutarse hoy a partir de las 19:30 horas en la jornada de puertas abiertas del centro y que dará comienzo desde las 15.00 horas.
CARACTERÍSTICAS El edificio tiene una superficie útil de 1.728 metros cuadrados, distribuida en planta baja (922 m2) y primera (806m2), y está integrado por un salón de ..................

No hay comentarios:

Publicar un comentario