El aparcamiento de la playa de Hondarribia ofrece un aspecto peculiar. Un centenar de autocaravanas -no confundirse con caravanas sujetas a un vehículo- vascas comenzaron a llegar el viernes para participar en una 'quedada', como dicen ellos, en la que sus propietarios puedan hablar de su afición, sus reivindicaciones y, sobre todo, amplíen sus relaciones y se lo pasen bien.
El encuentro, que concluye hoy después de que sus asistentes hayan disfrutado de un amplio programa preparado por el club Sorbeltz, presidido por el donostiarra afincado en Irun Eduardo Sorozábal, es el preludio de otro mayor. «La de este fin de semana es una cita sólo para los vascos y a finales de abril vendrán a Hondarribia desde todo el Estado», adelanta Sorozábal. «Pueden venir unas 400 autocaravanas. A una media de dos por persona, serán casi mil los que nos visiten», explica.
Los autocaravanistas vascos suman unos 3.500, de los que 1.200 son de Gipuzkoa, 1.500 de Vizcaya y unos 500 de Álava. Euskadi es una de las autonomías con mayor índice de autocaravanas por habitante. Más que Cataluña, tradicionalmente la que más vehículos de este tipo tiene en todo el Estado.
Sorbeltz cuenta con unos 250 socios repartidos por los tres territorios vascos. «No hay otra asociación. Los afiliados a Sorbeltz disponemos de una página web donde aportamos nuestros comentarios de zonas adecuadas para acampar, lugares que merecen una visita y poblaciones donde ir con la autocaravana», señala Sorozábal. «Somos como una familia muy unida».
De aparcamiento
Además, en estas citas dan a conocer la programación de salidas de cada año. «Por ejemplo, a Cascante, donde hemos convencido al alcalde para que haga un espacio adaptado a las autocaravanas con piscinas exteriores», explica Juanjo Bermejo, secretario del club. «Aunque nuestro turismo es sobre todo por el País Vasco y zonas limítrofes, además de algo por Pirineos», explica ..................
No hay comentarios:
Publicar un comentario