martes, 24 de mayo de 2011

UPN mantiene la mayoría en la Ribera, pese a la importante pérdida de votos. Diario de Noticias de Navarra

UPN mantiene la mayoría en la Ribera, pese a la importante pérdida de votos. Diario de Noticias de Navarra

La tendencia afecta también al PSN y ganan apoyo las listas independientes
NIEVES ARIGITA

Bajo la victoria electoral de UPN en la Ribera, donde los regionalistas fueron la lista más votada en 11 consistorios frente a los 8 que optaron por el PSN, subyace una pérdida generalizada de votos a las candidaturas municipales de la formación, que ha perdido apoyos incluso en las localidades en las que, paradójicamente, han logrado mayoría absoluta. Así ha ocurrido en Buñuel, Corella, Fustiñana o Milagro, donde UPN certifica su superioridad, pero con menos votos que hace cuatro años. Lo mismo sucede en casi todos los pueblos de la comarca, a excepción de Villafranca, Cortes, Fontellas o Cadreita, donde UPN consiguió más adhesiones que en 2007. En el caso de los cadreitanos, las urnas han dado un vuelco al panorama municipal y, por primera vez, el gobierno pasará a manos regionalistas y de una mujer, Berta Pegenaute.
Sin embargo, la tónica general indica una bajada en el número de votos a UPN, una circunstancia que ilustra de forma destacada Tudela, donde el equipo de Luis Casado se dejó por el camino 3.210 votos que, matemáticamente han ido a parar a los cuatro concejales del PP que han conseguido sillón en el Ayuntamiento de la capital ribera.

No se escapa de esta tendencia a la baja el PSN que pierde la confianza de parte de su electorado en casi todos los municipios, a pesar de hacerse con 8 ayuntamientos y lograr la alcaldía de Arguedas, que ostentaba desde hace 16 años José Antonio Rapún (UPN). En Milagro, Fontellas y Cabanillas, el PSN también gana adeptos.

cinco en el aire La pérdida de votos de los dos partidos con mayor representatividad en la Ribera inclina la balanza más a la derecha (PP), pero sobre todo hacia las candidaturas independientes de corte más izquierdista, que son las que han dinamitado el bipartidismo en la comarca junto con la opción Izquierda-Ezkerra (muy relevante en Tudela, con 2.868 votos).

El ascenso de los grupos independientes es especialmente significativo en Corella (ACI consigue 3 ediles), Ablitas (SIA), Murchante (MXM) o Castejón (UPSC). En el caso de Ablitas, parece mantenerse vivo el espíritu crítico del agostazo y crecen los Socialistas Independientes, escindidos del PSN.

En el aire queda la formación de los ayuntamientos de Cascante, Castejón, Cintruénigo, Murchante y Ribaforada. En la villa ferroviaria, los dos grandes partidos se pliegan a la subida de IU y Unidad Popular, mientras en Cintruénigo el panorama de crispación de la pasada legislatura ha restado votos a todas las formaciones para sumarlos al PP y a Iniciativa Ciudadana Cirbonera, que se estrena en las elecciones con 349 papeletas a su favor. El empate cinco a cinco de UPN y PSN en Cascante tendrá que romperlo CIC; mientras en Murchante el partido de Ignacio López, exalcalde socialista, supera con creces al PSN (572 frente a 413 votos) ...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario