jueves, 9 de junio de 2011

PSN y CIC pactan en Cascante la alcaldía socialista y relegan a la lista más votada (UPN) | Diariodenavarra.es

PSN y CIC pactan en Cascante la alcaldía socialista y relegan a la lista más votada (UPN) Diariodenavarra.es

JESÚS MANRIQUE

Son Ribaforada, Cortes, Murchante, Cintruénigo y Castejón; en Tudela tampoco hay mayoría, pero saldrá UPN
La incógnita ya se ha desvelado en Cascante. José Gómara Ruiz, del PSN, será nombrado nuevo alcalde de la ciudad después de que los socialistas hayan alcanzado un pacto con la Candidatura de Izquierdas de Cascante (CIC). Entre ambas formaciones suman 6 concejales (5 el PSN y 1 la CIC), lo que les da la mayoría absoluta para gobernar. El apoyo de CIC se concretará en la votación del pleno de investidura del sábado y se prolongaría durante toda la legislatura, siempre y cuando se cumplan los compromisos incluidos en el pacto, sobre todo en cuanto a temas del programa.

El propio Gómara y la edil electa de CIC, Mª Luz Planillo Vicente, confirmaron ayer el acuerdo entre ambas formaciones, lo que deja sin la alcaldía al candidato de UPN, Alberto Añón Jiménez, que también obtuvo 5 concejales y fue la lista más votada con 987 apoyos, 112 más que los socialistas.

El pacto implica que la edil de CIC se hará cargo de la concejalía de Medio Ambiente, además de varios compromisos de programa. Según las fuentes consultadas, el PSN se ha comprometido a incluir en el programa de gobierno varios puntos propuestos por la CIC, referentes a la manera de gobernar -transparencia, racionalización del gasto o mayor participación ciudadana-; analizar la titularidad de edificios cascantinos que han sido matriculados por la Iglesia; o el establecimiento de prioridades en las inversiones, entre otras.

Las opiniones de los grupos

José Gómara, que ya fue alcalde por el PSN entre 1991 y 1999, se mostró ayer satisfecho por el acuerdo porque "Cascante ha votado una mayoría de izquierdas". Además, aseguró que su programa y el de CIC son muy parecidos y que en el pleno del sábado concretará los puntos del acuerdo.

Por su parte, Mª Luz Planillo (CIC) también destacó que la "mayoría social de Cascante es de izquierdas" y que su grupo siempre ha buscado "propiciar gobiernos progresistas". "También nos reunimos con UPN, pero las coincidencias en el programa son menores que con el PSN", aseguró.

El que no estaba ayer tan satisfecho era Alberto Añón, candidato a la alcaldía por UPN, quien mostró su disgusto porque no se haya dejado gobernar a la lista más votada. "Creo que no es bueno para Cascante", aseguró, al tiempo que criticó la postura socialista. "Nosotros le ofrecimos en la campaña que gobernase la lista más votada fuese quien fuese y no nos contestó. Ante esto, no nos queda más que estar en la oposición y defender lo mejor para los vecinos. Entiendo que en este tiempo de crisis era importante llegar a un acuerdo los dos partidos más votados, pero el PSN se ha preocupado más de la alcaldía que de lo mejor para la ciudad", afirmó.
Todavía no está claro quién dirigirá otras 5 localidades riberas ...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario