viernes, 2 de septiembre de 2011

Maribel Echave Blanco (UPN) será la nueva presidenta de la Mancomunidad de la Ribera | Diariodenavarra.es

Maribel Echave Blanco (UPN) será la nueva presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Diariodenavarra.es

JESÚS MANRIQUE
 
La asamblea en la que se elegirán los nuevos cargos será el 16 de septiembre
 
Maribel Echave Blanco, concejal de Industria y Empleo por UPN en el Ayuntamiento de Tudela, será la próxima presidenta de la Mancomunidad de la Ribera, que agrupa a 19 municipios de la comarca con casi 89.000 habitantes. Echave será la candidata que presentarán los regionalistas a la asamblea prevista para el 16 de septiembre, y tiene asegurada su elección gracias a la mayoría de su partido en esta entidad.

La representación en la mancomunidad es acorde a la población de cada municipio y cada integrante de la asamblea, formada por 28 miembros, representa a un número de habitantes determinado de su municipio -a todos si no llegan a 5.000 o a un porcentaje si supera esa cifra-. Cada municipio tiene un representante, a excepción de Tudela, con 8 -4.409 votos cada uno-; dos de Corella -4.038 cada uno-; y otros dos de Cintruénigo -3.870-.

UPN, el 64% de los votos

Con este sistema, UPN tiene una mayoría suficiente, ya que sus representantes, 13 de los 28, suman 48.361 habitantes (el 64%) sobre un total de 88.921 -datos del padrón a 1 de enero de 2010-. Y es que en la mancomunidad el mayor peso lo tiene Tudela por su población y tradicionalmente siempre ha sido presidente el elegido en la capital ribera, como ha ocurrido en las últimas legislaturas. En esta ocasión, sólo los 4 representantes regionalistas de Tudela representan a 17.636 habitantes.

Pero, además, a los votos anteriores habría que sumar los del PP de Tudela, que tiene dos representantes que suman otros 8.818 habitantes, lo que daría una cifra total de 57.179 votos para el candidato regionalista. Así figura en el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Tudela entre ambos partidos. A cambio, el PP tendrá un puesto en la comisión permanente de la mancomunidad con el apoyo de UPN.

En la asamblea del 16 de septiembre, será elegido presidente el que más votos obtenga de los candidatos que se presenten, mientras que la vicepresidencia recaerá en el segundo con más apoyos. A partir de ahí, se elegirá la comisión permanente entre las candidaturas, que tendrán que incluir tanto al presidente como al vicepresidente.

La futura presidenta

Maribel Echave Blanco nació en Tudela el 6 de enero de 1969 -tiene 42 años-. Está soltera y es licenciada en Derecho y colegiada como abogada no ejerciente. Es concejal por UPN en el ayuntamiento de la capital ribera desde el año 2003 y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, como la presidencia del área de Promoción e Innovación en la legislatura pasada.

De hecho, tras las últimas elecciones fue nombrada también responsable de este área, que esta legislatura incluye además Asuntos Económicos. Sin embargo, su elección fue provisional, ya que UPN se encontraba negociando el pacto de gobierno con el PP. El acuerdo definitivo significó que este área la asumirían los populares, y Echave fue sustituida por el portavoz de este partido, Enrique Martín de Marcos.

Echave sustituirá en el cargo a José Mª Navarro Fandos, el que fuera concejal de UPN en Tudela y que ocupó este puesto durante las dos últimas legislaturas. El anterior, Ignacio Pérez Garde, también fue regionalista y edil en la capital ribera.

La vicepresidencia, todavía en el aire

Lo que todavía no está claro es quién ocupará la vicepresidencia de la Mancomunidad de la Ribera, que será el segundo más votado en la elección de presidente. Según la representación que dieron las últimas elecciones, el PSN podría optar al puesto -ya lo ocupó en la pasada legislatura-, ya que es el segundo partido con más apoyos con 11.764 habitantes.

Sin embargo, en este punto queda la incógnita de qué harán los partidos de otras ideologías o independientes. Entre todos ellos, si decidieran unirse, sumarían 22.143 votos, con lo que superarían el apoyo del PSN. Se trata de Socialistas Independientes de Ablitas, una escisión del PSN; CIC de Cascante, que tiene un pacto de gobierno con los socialistas; UPSC de Castejón; APC de Cintruénigo; NaBai de Ribaforada; Izquierda-Ezkerra de Tudela; y los independientes de Barillas y Tulebras...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario