DIEGO CARASUSÁN. TUDELA
Unos 150 profesores de toda la comarca se concentraron durante una hora en la plaza de los Fueros de Tudela
Profesores de varios centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Ribera secundaron ayer la huelga convocada por los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, CSIF y CC OO para protestar por los recortes anunciados en Educación por el Gobierno foral.
Los sindicatos organizaron una concentración en la plaza de los Fueros de Tudela a la que asistieron alrededor de 150 docentes de colegios e institutos de localidades riberas como Tudela, Corella, Cascante, Ablitas, Valtierra, Castejón, Cortes, Buñuel o Fitero, entre otros.
Los presentes se situaron alrededor del quiosco de la plaza tudelana y mostraron hasta 7 pancartas con lemas en contra de los recortes. Los concentrados también gritaron proclamas como: "No a los recortes en Educación", "Negociación es la solución", "En tu dieta, la tijera", o "La educación no es un gasto, es una inversión".
El acto de protesta tuvo un marcado carácter reivindicativo pero también festivo. Así, los profesores cantaron varios temas populares y villancicos adaptando su letra a sus peticiones y dedicaron el tradicional "Cumpleaños feliz" al consejero de Educación José Iribas, quien ayer cumplió 50 años. Además, los presentes bailaron una peculiar Revoltosa alrededor del quiosco portando sus pancartas.
A la espera de avances
Uno de los docentes concentrados ayer en Tudela fue el profesor del Instituto de Educación Secundaria Valle del Ebro de Tudela Rafael Muniáin Sánchez, quien se mostró satisfecho con la respuesta de sus compañeros a esta nueva jornada de protesta. "Cada vez estamos más, ya que vemos que la enseñanza pública está en peligro, y cada vez la gente está más descontenta con el consejero Iribas. Lo que tiene que hacer es plasmar por escrito todas esas intenciones que va diciendo en prensa o a los directores de los centros, y negociar con quien tiene que hacerlo: con los sindicatos", indicó el profesor.
Muniáin recordó que las principales reivindicaciones de los docentes son la ...[ + ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario