R.V.
Un total de 300 personas llenaron el aforo del salón de actos del club de jubilados de Cascante para contemplar la puesta en escena de Una noche de picos pardos, por parte del grupo de teatro local 7 Caños.
Se trata de una versión contrastada de la obra Picos pardos de Javier García Mauriño, dirigida por José Miguel Litago Chamizo en su segunda etapa al frente del grupo teatral cascantino.
Este colectivo estrenó Una noche de picos pardos hace ahora casi un año. Tras varias representaciones en distintas localidades de la Ribera, la han vuelto a poner ahora en escena ante el público de Cascante. La representación teatral fue un auténtico éxito.
La obra se desarrolla en la sala de espera de un hospital. Una explosión ha derrumbado el techo de una discoteca y la noche trágica de los que allí se encontraban pone de manifiesto el drama de la vida a través de sus familiares y amigos, que acuden a la clínica en su auxilio. A través de la sátira y del humor, los personajes desvelan con desparpajo sus miedos, secretos, dudas o convicciones sobre ciertos rincones de la sexualidad y sus tabúes.
En la puesta en escena intervinieron diez actrices y cuatro actores. Fueron los siguientes: Iñaki Rueda Roncal (recepcionista); Rosa Mª Burgos Martínez (Charo); Gloria Ochagavía Miramón (Lucía); Mª Dolores Chavarri Hernández (Lola); Charo Guardia Moreno (Julia); Mª Consuelo Royo Díaz (Isabel); Idoia Díaz Soria (Elena); Alfonso Mateo Gómara (Antonio); Isabel Muñoz Ayensa (Victoria); Merche Toledo Martínez (Clara); Mirem Sobrón Elorza (Redonda); Romero Jiménez Miramón (Fátima); Ángel Mª Pérez Martínez (Paulino Ramos); y Rubén Pérez Arnedo (muchacho de cámara de TV). La iluminación y efectos de sonido corrió a cargo de Kike Rojas; y la adaptación, dramaturgia, escenografía y dirección fueron de José Miguel Litago Chamizo.
Diez años de andadura
El grupo Aula de Teatro 7 Caños de Cascante inició su andadura en el año 2000, tras un curso de preparación e iniciación al teatro organizado por la comisión de Cultura del ayuntamiento y que fue impartido por el propio José Miguel Litago.
Al término del citado curso se realizó una representación en la que participaron los integrantes del grupo, poniendo en escena lo aprendido en el curso de iniciación.
A partir de entonces, y bajo la dirección de Litago, el grupo puso en escena seis obras hasta 2005. Su segundo director fue el zaragozano Manu Pueyo Ara con el que el colectivo realizó una nueva obra. La octava puesta en escena del grupo fue ................
No hay comentarios:
Publicar un comentario