JUANMA MALLO BILBAO..-
Han sido la cuna de varios jugadores del actual primer equipo del Athletic. También de otros ex futbolistas que triunfaron con la camiseta rojiblanca. Y aspiran a convertirse en el trampolín, en la pista de despegue, de futuras estrellas, de proyectos de calidad, para un conjunto que se encuentra a más de 150 kilómetros de su corazón. El Pamplona, el Chantrea, el Aluvión de Cascante y el Falcesino, los cuatro clubes que poseen convenios con Ibaigane en Navarra, alrededor de 1.000 niños y adolescentes en sus cocinas, se muestran «agradecidos» por el trato que les brinda la junta directiva de Fernando García Macua y los encargados de la cantera vizcaína. Es cierto que en ocasiones se chocan con obstáculos, con «zancadillas» de conjuntos de su entorno, como lamenta José Luis Orta, presidente del Aluvión de Cascante. Pese a esas 'cornadas', ellos lucen su «orgullo» por surtir a esta escuadra centenaria.
El viejo reino ha sido un caladero rojiblanco -Ibaigane también gozó de acuerdos con el Izarra de Estella, Peña Sport de Tafalla (patria de Vélez) y Lourdes de Tudela, entre otros-, un lugar del que importar 'productos' pulidos en un territorio de 600.000 habitantes. «Siempre hemos tenido buen trato con el Athletic. Tenemos más de 50 años y, desde entonces, siempre hemos gozado de buena sintonía», expone Juan Luis Gómez, director deportivo del Pamplona, club del centro de la capital, -«de la calle Estafeta», recalca-, que selló su compromiso de forma oficial con Ibaigane hace poco menos de quince años. Más tiempo de matrimonio contempla al cuadro vizcaíno con el Chantrea, también de la capital navarra. «Llevamos 38 años juntos», subraya José Luis Nagore, presidente de esta escuadra que 'creó' a Iker Muniain, Íñigo Pérez, Mikel San José y Gorka Iraizoz. «Mantenemos una buena relación con los jugadores», se felicita el directivo.
Y, en general, esa comunicación también es correcta con el resto de entidades de su comunidad, incluido el rival del Athletic de mañana (San Mamés, 19.00 horas). «Somos un club de la capital y de Navarra. Y para nada en contra de Osasuna», subraya el director deportivo del Pamplona. «Entre equipos no hay ningún problema. ¡Qué va! Otra cosa es entre aficionados», expone Nagore.
En Cascante, 3.600 habitantes, frontera de La Ribera con Aragón, la situación resulta un tanto distinta. Catorce equipos de la comarca denunciaron al Aluvión ante la Federación Navarra de Fútbol (FND) por sus presuntas injerencias en las canteras rivales al llamar a jugadores a entrenarse o jugar con ellos. «Nos hicieron boicot», lamenta José Luis Orta, que respeta a Osasuna, pero... «No me gusta nombrar al equipo de Navarra. Hay ciertas personas dentro de ese club que nos tratan de hacer todo el mal posible. Personas concretas», critica el presidente de una organización con doce conjuntos.
El Aluvión, al contrario que el Chantrea, no cuenta en la actualidad con ningún representante en el plantel de Joaquín Caparrós. «Aunque en Lezama habrá entre doce o catorce jugadores. Y en Primera, en Osasuna, Kike Sola, que es de aquí y estuvo en Bilbao». El Pamplona tampoco surte en la actualidad a los 'mayores'. «Pero sí estuvo Miguel de Andrés, Kike Mayayo, Carlos Purroy... Y Ziganda y Larrainzar, por ejemplo, fueron nuestros y pasaron por Osasuna, y luego a Bilbao», explica su director deportivo.
Sin embargo, sí resulta habitual que estas fábricas -controladas por Juan Carlos Segura, Félix Burgi y Kike Mayayo, responsables de captación en Navarra- envíen alguna pieza a Lezama para que se ejerciten con conjuntos de las categorías inferiores rojiblancas. «Viajan con frecuencia semanal. Y depende de las necesidades», explica Nagore, del Chantrea. «Nosotros subimos todos los miércoles, con tres o cuatro jugadores: infantiles, cadetes...», aporta Orta, que calcula que el «99 %» de los padres de sus 'chavales' están «encantados» de que el Aluvión esté emparejado con el Athletic. «Además saben lo que hay detrás si empiezan a jugar con nosotros», expone el presidente de una escuadra que marcha en la parte media de la tabla del grupo navarro de Tercera.
Preferencias divididas
Por encima camina el Chantrea. Quinto, a un triunfo de la fase de ascenso, mañana celebrará un 'derbi' contra el Aluvión. Ese plantel de bronce es uno de los 22 que componen la casa de Muniain e Íñigo Pérez, entre otros. «Tenemos equipos benjamines, de fútbol sala femenino, de fútbol siete, juveniles...», recuenta Nagore. Ese número de formaciones provoca un trasiego constante en el campo de entrenamiento de este club de un barrio de Pamplona. En este centro se pueden ver desde camisetas del Athletic hasta alguna de Osasuna, e incluso del Barça y el Madrid. «Hay de todo. Ahora se lleva mucho la de Messi», sonríe el presidente.
Preferencias divididas. Ocurre lo mismo en ................
No hay comentarios:
Publicar un comentario