A. García -
Una gran embajada rojiblanca, con García Macua, Caparrós y la cúpula directiva de Lezama, se desplazó ayer hasta la localidad navarra de Cascante para reunirse con el Aluvión -un club convenido-, reforzar lazos y agradecerles su trabajo en un momento complicado.
En ese territorio hay tres convenidos más, Txantrea, Pamplona -al que Osasuna toca jugadores constantemente- y Falcesino. Hay 14 clubs navarros que se han negado a jugar con el Aluvión. "Esta visita ha sido un gran refuerzo en medio de una situación más que de crispación. El presidente ha estado muy cercano, pero aquí ya necesitamos algo más. Quedan cosas pendientes", comentó a este diario uno de esos hombres que luchan por el Athletic en Navarra jornada tras jornada. Esa red ha colocado ya a siete jugadores en el primer equipo: Llorente, Muniain, Javi Martínez, Gurpegi, San José, Iñigo Pérez y Ion Vélez.
El presidente explicó que fueron a "reafirmar y confirmar el compromiso del Athletic con sus clubs convenidos, que hacen una labor magnífica, extraordinaria". Apuntó que trabajan en la captación de jugadores, pero también en una formación "en todos los ámbitos, académico, humano y deportivo". García Macua destacó que se trata de un proyecto "ambicioso, pero nada agresivo, ni contra nadie, sino participativo, integrador y abierto". "Y el que no lo vea así, se equivoca de medio a medio", añadió. Mensaje para antenas cercanas. Pero dijo que las relaciones con Osasuna son "excelentes".
Además, repitió un discurso ya conocido sobre las ventajas, en este caso para los jóvenes navarros, de recalar en Lezama. "En el Athletic tienen, y ahí están los números para demostrarlo, el mejor camino y el mejor cauce para hacer una carrera provechosa y exitosa", resaltó. La entidad bilbaína quiso realizar ayer un gesto simbólico de apoyo con esa nutrida representación en Cascante. "Lo que quiere ................
No hay comentarios:
Publicar un comentario