lunes, 28 de marzo de 2011

Nueva potabilizadora para Cintruénigo, Cascante y Fitero . Diario de Noticias de Navarra

Nueva potabilizadora para Cintruénigo, Cascante y Fitero . Diario de Noticias de Navarra

Ayer fue inaugurada la infraestructura que abastecerá a más de 14.000 habitantes
Las obras de la Mancomunidad han supuesto un gasto de 3,9 millones, financiados al 80% por el Gobierno de Navarra

EMILIO SARASA
La Mancomunidad de Aguas de Cascante, Cintruénigo y Fitero cuenta desde ayer con una nueva planta potabilizadora y un depósito regulador que han supuesto una inversión de más de 3,9 millones de euros, de los que el Gobierno de Navarra ha aportado el 80% (2,7). La nueva infraestructura fue inaugurada por la consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, que estuvo acompañada por el director general de su departamento, Pedro Pegenaute, y los alcaldes de las tres localidades beneficiarias del proyecto, Antonio Irujo, Adolfo Navascués y Francisco Javier Yanguas. En el acto actuó como anfitrión el presidente de la Mancomunidad, Juanjo Sesma Fernández, que en su intervención recordó que las obras de la planta potabilizadora y el depósito de almacenamiento dieron comienzo en abril del pasado año, respondiendo a una "urgente necesidad de llevar a cabo el proyecto".
Así señaló que la antigua planta data de 1989 y su capacidad, actualmente, era "totalmente insufienciente para abastecer a las tres poblaciones mancomunadas", que aglutinan a una población que supera los 14.000 habitantes. En este sentido, Cintruénigo ha sido el municipio con mayores dificultades de abastecimiento, sobre todo en época estival.
características La nueva planta, totalmente automática, produce 480 metros cúbicos de agua por hora y cuenta con posibilidades de llegar a los 600. Por otro lado, el depósito de almacenaje, con el agua lista para su distribución, tiene una capacidad de 5 millones de litros.
La Mancomunidad de Aguas de Cascante, Cintruénigo y Fitero es la más antigua de la Comunidad Foral. Fue fundada en 1936 e inicialmente se abastecía del agua de Torrellas, en Los Fayos de Tarazona. Con el paso de los años y el incremento de población, las restricciones, sobre todo en Cintruénigo, se hiciero más frecuentes y en 1989 se llevó a  ..................

1 comentario:

  1. Sigue la paradoja: En Cascante se bebe agua del Canal y se riega con agua de Moncayo.¡Somos así!

    ResponderEliminar