viernes, 14 de octubre de 2011

Eder recupera el trazado de la vía romana de Cortes a Corella

Eder recupera el trazado de la vía romana de Cortes a Corella

DN. TUDELA
Se han señalizado 39 km por 6 localidades, con un área en Ablitas en la que se ve la calzada

El Consorcio Eder ha recuperado el trazado de la antigua calzada romana Vía de Italia in Hispania para convertirlo en un paseo turístico en su tramo ribero con paneles explicativos y un área de interpretación al aire libre en la que se puede ver a simple vista la calzada. Esta vía se construyó para unir el Mediterráneo con el norte y fue una de las rutas comerciales más importante.

El trazado afecta al tramo navarro de esta vía, que va desde Cortes a Corella, pasando por Ribaforada, Tudela, Ablitas y Cascante, a lo largo de 39 kilómetros, donde los restos todavía son visibles.

La actuación, que ha contado con un presupuesto de 55.500 euros, financiados por el Consorcio a través del fondo europeo Eje 4 Leader de Feader, se ha centrado fundamentalmente en señalizar el recorrido para paseos en bicicleta de montaña o a pie. Además, hay paneles explicativos de la construcción de la vía y de sus usos.

Calzada a "simple vista"

Uno de los elementos principales del proyecto es el área de interpretación que se ha creado en Ablitas. El objetivo es que los visitantes puedan ver a simple vista la calzada romana, tal y como era construida en el siglo I después de Cristo. "Se ha rehabilitado y protegido una parte importante de la misma, con paneles explicativos con las diferentes capas de la vía, en la que se puede observar el excelente grado de conservación después de 2.000 años", indican desde el Consorcio Eder.

En este punto también se han reproducido miliarios romanos, columnas cilíndricas que se usaban en esa época para señalar las distancias. Las labores de recuperación de la calzada y la intervención arqueológica, así como la adecuación del área interpretativa, han corrido a cargo de Juan José Bienes.

Al mismo tiempo, Eder ha publicado un manual didáctico con ilustraciones de la época para realizar el recorrido de la vía a su paso por la Ribera. "Se ha realizado un gran esfuerzo en el diseño de los paneles, a través de ilustraciones e interpretaciones de los textos, con el objetivo de que inviten a la lectura", señala el Consorcio.

CLAVES
1. Recorrido La calzada romana Vía de Italia in Hispania entra a Navarra desde Aragón por Cortes y pasa por Ribaforada para entrar en el término municipal de Tudela y cruzar a Ablitas. Continúa por Cascante y concluye en Corella. Son 39 kilómetros.

2. Señalizaciones El trazado se ha señalizado para paseos en bicicleta de montaña y a pie, así como paneles explicativos sobre la...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario