viernes, 14 de octubre de 2011

Recuperan parte de la vía romana Asturica Augusta a su paso por la Ribera. Diario de Noticias de Navarra

Recuperan parte de la vía romana Asturica Augusta a su paso por la Ribera. Diario de Noticias de Navarra

el consorcio eder invierte 55.500 euros en señalar esta calzada del siglo I d.c. entre cortes y corella
D.N.

tudela. Con el objetivo de dar a conocer el paso por la Ribera de una de las vías romanas más importantes de su época, el Consorcio Eder ha realizado diversas actuaciones con la ayuda de una subvención del programa Eje 4 Leader. Esta antigua calzada atravesaba la Ribera desde Cortes hasta Corella, y se construyó en torno al siglo I después de Cristo para unir el Mediterráneo (Tarragona) con el Norte de la Península (Asturias). Esta vía supuso una de las más importantes rutas comerciales de Roma y a través de ella circulaba el aceite de esta zona con destino a la capital del imperio.

La extensión en esta comarca era de 39 kilómetros que han sido señalizados en varios puntos para poder realizar itinerarios en BTT o a pie. Con el objetivo de que el público pueda ver una calzada romana tal y como era construida en el siglo I d.C. se ha rehabilitado y protegido una parte importante de la misma en Ablitas (junto a la carretera que va a Ribaforada), así como la adecuación del recinto en un museo al aire libre con paneles explicativos, con las diferentes capas de la vía, en las que se puede observar el excelente grado de conservación después de 2.000 años. Además de la interpretación de cómo se construían estas vías, se han reproducido miliarios romanos, señales de la época que anunciaban las distancias a otras ciudades.

En todo el tramo que atraviesa Cortes, Ribaforada, Tudela, Ablitas, Cascante y Corella existen todavía numerosos restos de la calzada y de construcciones romanas como lo demuestran los mosaicos encontrados en Tudela y Cascante, algunas mansiones en la zona entre Cascante y Corella o incluso la presa romana que existe cerca de Cascante.

historia Para el proyecto se han señalizado 41 kilómetros de la calzada con 130 señales y balizas y 12 paneles interpretativos, lo que ha contado con un coste de 55.500 euros sufragado por el programa Eje 4 Leader.

La vía romana de Tarraco a Asturica Augusta unía la capital del...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario