lunes, 31 de octubre de 2011

Vera dice que la unificación de los laboratorios de Salud beneficiará a todos. Diario de Noticias de Navarra

Vera dice que la unificación de los laboratorios de Salud beneficiará a todos. Diario de Noticias de Navarra

EP
Ha garantizado a los alcaldes del área de Tudela que los vecinos de la zona no se trasladarán a Pamplona ni a cualquier otro sitio

El Gobierno de Navarra ha reiterado que la unificación de los laboratorios de Salud, actualmente en estudio por un grupo de trabajo, va a suponer una mejora en la eficiencia de este servicio, y de ello se derivará un beneficio para los ciudadanos y los profesionales, y un ahorro económico.

PAMPLONA. Así lo ha manifestado en Tudela la consejera Marta Vera en una reunión que ha mantenido con los alcaldes de la zona. A la consejera le acompañaban el gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Angel Sanz, y el director del Hospital Reina Sofía y del área de Salud de Tudela, Juan Ramón Rábade, así como el director del Complejo Hospitalario de Navarra, Ignacio Iribarren, y el director de Asistencia Especializada de dicho Servicio, Javier Sada.

La consejera ha explicado a los alcaldes que en estos momentos un grupo de trabajo está estudiando las necesidades y la cartera de servicios de cada uno de los laboratorios para valorar el mejor modelo posible de organización y unificación de los laboratorios del Complejo Hospitalario de Navarra (antiguo Hospital Virgen del Camino y Hospital de Navarra), de la Clínica Ubarmin, del ambulatorio San Martín de Pamplona y de los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella.

"Hasta que no termine la labor del grupo", ha precisado, "no se podrá tomar ninguna decisión respecto a los términos en que se llevará a cabo dicha unificación". En cualquier caso, esta unificación, ha dicho, "no supone la externalización del servicio". "Todos los trabajadores de los laboratorios continuarán siendo trabajadores del Servicio Navarro de Salud. En ningún momento se está pensando en una privatización", ha dicho.

En concreto la consejera ha señalado cómo la unificación conlleva la robotización de las pruebas analíticas que pueden ser realizadas de forma automática, que son la gran mayoría. De este modo las determinaciones reducen el margen de error en el resultado, con el valor añadido de que los usuarios además podrán tener sus resultados en unos plazos de tiempo iguales o inferiores a los actuales...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario