RAFAEL VILLAFRANCA.CASCANTE
A la cita acudió su familia y su marido y uno de sus hijos también cantaron durante el festival
Más de 200 personas asistieron al festival que ofreció la Escuela de Jotas de Cascante en recuerdo y homenaje de una de sus integrantes, Virginia López Bruna, fallecida por una enfermedad el 16 de abril del año pasado.
Por el escenario del centro cultural Avenida pasaron, además de los componentes de la escuela cascantina, un variado grupo de joteros procedentes de Tudela, Cárcar, Castejón, Ablitas, Monteagudo, Barillas, Dicastillo, Pamplona y San Adrián, que también quisieron homenajear a Virginia López.
A la cita no faltó la familia de la jotera fallecida, con presencia de su madre, Irene, su hija Virginia, y sus hermanos, entre otros, además de su marido, Manuel Marco, y su hijo Senen Rafael, que protagonizaron los momentos más emotivos de la jornada cuando actuaron en el escenario como componentes de la escuela.
Otros de los momentos más álgido llegó cuando la barillera Rosa Mª Ducar le dedicó la jota compuesta para Virginia López titulada Encontró su ilusión; o cuando el cascantino José Luis Jiménez cantó una jota aragonesa que él le compuso -Aunque lejos te marchaste-.
En el intermedio, el director de la escuela cascantina, Julio Sánchez, entregó a su marido y en presencia de su hijo una placa en la que se leía "En recuerdo a Virginia López Bruna, en el primer recital de jota navarra".
Además de los citados, por el escenario pasaron los joteros Nuria Azcona, de Dicastillo; Soraya Castellano (Tudela); Iñaki Martínez (Castejón); Diego Urmeneta (Castejón); Cristina Díaz (Cascante); Enrique Molinero (Pamplona); Cristina Soto (Ablitas); Jesús Mendoza (Cárcar); Javier Pérez Gárate (Cascante); el director de Cascante Julio Sánchez; y el resto de componentes de la escuela local, que actuaron en conjunto.
La homenajeada
Virginia López Bruna nació el ...[ + ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario