Mostrando entradas con la etiqueta Diputación de Campos de Urzante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputación de Campos de Urzante. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2011

Medio millar de personas se dan cita en la romería de Urzante. Diario de Noticias de Navarra

Medio millar de personas se dan cita en la romería de Urzante. Diario de Noticias de Navarra

En la fiesta celebrada ayer tomaron parte vecinos de Murchante, Tudela y Cascante
JUANJO ROMANO

urzante. Alrededor de 500 personas se dieron cita ayer en las campas de Urzante, con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, para participar en la tradicional romería en honor a la patrona y a la que acudieron, principalmente, romeros procedentes de las localidades de Murchante, Cascante y Tudela. La fiesta se inició con un almuerzo entre los miembros de la junta directiva de Campos de Urzante y los diferentes representantes municipales en el antiguo palacio, en cuya puerta de entrada se recordaba, mediante fotografías antiguas, otros años como 1995, en el que incluso hubo una capea con vaquillas.

"Urzante pertenece administrativamente a Cascante, eclesiásticamente a Murchante, y con algunas competencias para Tudela", explica Ángel Mari Díaz, secretario de la Diputación de Campos de Urzante, quien además señaló que "este año se han realizado pocas obras, solo la limpieza del ...[ + ]

miércoles, 13 de octubre de 2010

Unas 400 personas participaron en la romería de Urzante

Los asistentes degustaron unas 60 cajas de galletas y cincuenta litros de mistela - Diario de Noticias

Alrededor de 400 personas se dieron cita ayer en las campas de Urzante, con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, para participar en la tradicional romería en honor a la patrona y a la que acudieron, principalmente, romeros procedentes de las localidades de Murchante, Cascante y Tudela.
La fiesta dio comienzo a las 12.00 horas con una misa celebrada al aire libre frente al antiguo palacio de la localidad, oficiada por el párroco de Murchante, Isidro Sánchez Martínez. Una vez finalizó el acto, los familiares de los antiguos pobladores de Urzante tomaron en hombros la figura de su patrona y realizaron la romería hasta el cementerio, lugar donde se rezó durante unos minutos para, tras cantar en himno a la Virgen del Pilar, retornar nuevamente hasta la capilla, donde numerosas personas se acercaron a besar la figura de la Virgen, que no pudo estar presente durante el rosario de la tarde debido a la celebración de un funeral en Murchante. A la una se pudieron degustar 60 cajas de galletas y cincuenta litros de mistela.
Historia "Urzante pertenece administrativamente a Cascante, eclesiásticamente a Murchante, y con algunas competencias para Tudela", explica Ángel Mari Díaz, secretario de la Diputación de Campos de Urzante. En 1835 no llegaban a 16 los habitantes y había un Decreto Real que establecía que todas aquellas poblaciones que bajasen de esa cifra tenían que desaparecer y pasar toda la jurisdicción donde ellos quisieran, y el alcalde de Urzante se decantó por Cascante, pensando que sería la población que mejor podía defender sus derechos.
Pero, sus propietarios se constituyeron en 1841 como Comunidad de Regantes, con los derechos de riego que existían, y funciona de las dos maneras: como comunidad y como administración jurisdiccional. Todavía se mantiene, cada dos años, el nombramiento de los diputados de Tudela, Cascante y Murchante, con un presidente, que siempre es el alcalde de Cascante. Actualmente, el diputado de Tudela es Francisco López de Carlos, el de Cascante José Miguel Galipienzo Arnedo y el de Murchante Saturnino Magaña. El vicepresidente de Urzante es Javier Felipe Magaña y el presidente es Antonio Irujo, aunque delegó en...