Mostrando entradas con la etiqueta Lucio Urtubia Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucio Urtubia Jiménez. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Vacas de buena leche. diariovasco.com

Vacas de buena leche. diariovasco.com

Seleccionar entre tanta excelencia no debe ser una tarea fácil. Todas son bellas y pasean como ninguna por la pasarela, pero la más lechera de todas ya tiene nombre. Se llama 'Luci' y proviene de la ganadería Planillo de Cascante (Navarra), donde le brindan cuidados especiales. Su alimentación es equilibrada y la tratan con mucho cariño porque no es un ejemplar cualquiera. Esta vaca lechera de 700kgs fue escogida ayer como la mejor vaca lechera del año en la III edición del concurso de ganado Frisón de Euskal Herria, celebrado en el recinto ferial de Tolosa.
A la navarra le acompañó otro campeón, en este caso, una novilla de 18 meses llamada 'Kansas' y procedente del caserío Murrieta de Muskiz. Esta vez, tal y como repetían los baserritarras y conocedores del sector de la zona, «el premio no quedó en casa, pero la calidad de los animales fue espectacular». La tercera edición del concurso organizado por Efrife, participaron seis ganaderías diferentes, un total de 50 animales distribuidos en 8 categorías diferentes según la edad. Cuatro eran de Bizkaia, una de Gipuzkoa (Igeldo) y otra de Navarra (Cascante). Cada ganadero expuso a sus ejemplares seleccionados en el pequeño ruedo del recinto, que estaba acondicionado especialmente para la muestra...[ + ]

domingo, 6 de junio de 2010

Acerca de Lucio Urtubia y Paco Azanza

Lucio Urtubia Jiménez - La Comunidad-El País

Escrito por : Mario Armando Riva Morales.

Lucio Urtubia Jiménez (Cascante, Navarra, 18 de febrero de 1931) es un militante anarquista.
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno, y por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.
Nació en Cascante en una familia muy pobre de 5 hermanos, dentro de la carlista Navarra. Su padre entró en la cárcel como carlista y salió convertido en comunista.
Reclutado para el servicio militar, descubriría muy pronto la facilidad para realizar contrabando en la frontera hispano-francesa. Con otros compañeros del servicio, desvalijó un almacén de la compañía a la que estaba adscrito. Al ser descubierto, desertó y huyó a Francia en 1954, ya que los delitos cometidos (durante la dictadura de Francisco Franco) podían llevar aparejada la pena de muerte.
Lucio, que jamás fue albañil, comenzó a realizar incursiones en territorio español; posteriormente emprendió una serie de robos y atracos por Europa, para conseguir fondos para la causa “revolucionaria”. Más tarde abandonaría estas actividades "por miedo a hacerles daño a los empleados de los bancos".
También se dedicó a la falsificación, de manera que no había guerrillero o exiliado político que no tuviera documentos falsos salidos de la mano de Lucio.
[El pasado domingo, 23 de mayo, el diario Gara –también Rebelión un día después- publicó una extensa entrevista a Lucio Urtubia, conocido como el “albañil anarquista”.
El entrevistador, Fermín Munárriz, preguntó: