Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Jiménez. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

Convocadas 12 plazas de secretario municipal y 31 de interventores | Diariodenavarra.es

Convocadas 12 plazas de secretario municipal y 31 de interventores Diariodenavarra.es

I.CASTILLO
 
La medida, que ya se pactó en la anterior legislatura, persigue reducir la interinidad que sufre este sector 
 
En el segundo semestre de 2012, se podrán realizar las pruebas de la oferta pública de empleo que sacará a concurso 12 plazas de secretarios municipales para localidades de más de 2.000 habitantes y 31 de interventores para aquéllas con una población de más de 3.000 habitantes. Las plazas corresponden a vacantes de 40 entidades locales. La medida persigue reducir el alto nivel de interinidad que sufre este sector, un problema que se arrastra, en algunos casos, desde hace 25 años. De hecho, de los 225 secretarios e interventores que trabajan en Navarra, 160 son interinos.

Esta oposición es posible gracias a la ley que aprobó el Parlamento el pasado mes de marzo, con los votos favorables de UPN y PSN, con el fin de solventar la interinidad de los secretarios. La propuesta surgió del anterior Gobierno, con Amelia Salanueva como consejera de Administración Local, que consiguió llegar a un acuerdo con el PSN para sacar la propuesta adelante.

El pasado miércoles, el consejero de Administraciones Públicas, Roberto Jiménez, firmó la orden foral con la que se da inicio la tramitación para la convocatoria de las plazas. Sin embargo, los plazos que marca la ley no permiten que las pruebas se realicen antes del segundo semestre de 2012, aunque exige que la convocatoria se realice, al menos, con seis meses de antelación.

"Gran seguridad"

Está previsto que este colectivo de empleados públicos pueda ocupar sus plazas en los primeros meses de 2013. "Pueden resultar plazos muy largos, pero para los implicados supone una gran seguridad saber que esta medida tiene plazo. El principal objetivo de esta convocatoria es solucionar problemas que tiene la Comunidad. Sé que la cifra de plazas pueda resultar simbólica para mucha gente pero es interesante para un colectivo muy relevante, que hace que las administraciones locales puedan funcionar con normalidad", indicó el consejero.

Antes de que se celebren las pruebas de esta convocatoria, los secretarios e interventores municipales que ya tienen plaza en propiedad podrán optar, a través de un concurso de méritos, a una de las plazas vacantes. En caso de que obtuvieran alguna de ellas, saldrán a concurso las plazas que estos dejasen libres. "Podrán ser 12, y digo podrán porque en el caso de Pamplona, con un régimen diferente, puede optar a sacarla a concurso o no. Además, aquellos con plaza en propiedad pueden optar a alguna de las vacantes", puntualizó Roberto Jiménez.

Desde 2009

En este caso, la convocatoria de plazas es abierta a todos los interesados. Así se desbloquea una situación generada en junio de 2009, cuando el Tribunal Constitucional anuló el proceso para habilitar como secretarios e interventores a los interinos por ser restringidas. La sentencia supuso la anulación de unas pruebas que habían aprobado 79 secretarios municipales. "Hay personas que trabajan de secretarios e interventores en calidad de interinos desde hace más de 20 años. Son problemas que vienen de gobiernos anteriores que quiero solucionar", dijo.

Tras la publicación de la convocatoria, los ayuntamientos tendrán un plazo de dos meses para determinar el perfil lingüístico y los requisitos específicos para cada una de ellas. Para convocar el resto de las plazas, se tendrá que llevar a cabo la reorganización del mapa local. El propio consejero de Administraciones Locales se comprometió a abordar esta tarea en la actual legislatura. El objetivo del departamento es ir sacando plazas en la medida en la que sea posible, con el único objetivo de reducir el nivel de interinidad que sufre el sector.

CLAVES

SECRETARIOS

1 Las plazas vacantes. En un principio, salen a concurso las plazas de Pamplona, Barañáin, Ansoáin, Cintruénigo, Murchante, Olite, Cizur Menor, Caparroso, Etxarri Aranatz, Irurtzun, Esteríbar y Aoiz.

2 En propiedad. Además, existen 28 localidades en las que puede quedar vacante la plaza de secretario si alguno de sus titulares opta a las doce plazas de la lista anterior. Estas son Tudela, Burlada, Egüés, Estella, Zizur Mayor, Tafalla, Berriozar, Baztan, Aranguren, Noáin (valle de Elorz), Huarte, Lodosa, Berrioplano, Mendavia, Bera, Beriáin, Ribaforada, Orkoien, Milagro, Villafranca, Puente la Reina, Lesaka, Falces, Ablitas, Valtierra, Funes, Arguedas y Larraga.

INTERVENTORES

1 Las plazas vacantes. En el caso de los interventores, las plazas vacantes son las de Egüés, Estella, Zizur Mayor, Villava, Berriozar, Baztan, Corella, Cintruénigo, Aranguren, Noáin (valle de Elorz), San Adrián, Huarte, Peralta, Sangüesa, Lodosa, Berrioplano, Castejón, Cascante, Viana, Azagra, Mendavia, Murchante, Bera, Olite, Beriáin, Ribaforada, Orkoien, Milagro, Cortes, Cizur y Andosilla.

2 En propiedad. Al igual que sucede con las plazas de secretarios, existen otras siete localidades en las que puedan quedar vacantes plazas si alguno de sus titulares opta por alguna de las que aparecen en la lista anterior. Estas son Pamplona, Tudela, Barañáin, Burlada, Tafalla, Ansoáin y Alsasua...[ + ]

jueves, 1 de septiembre de 2011

Roberto Jiménez anuncia una convocatoria para cubrir las plazas de 12 secretarios y 31 interventores municipales | Diariodenavarra.es

Roberto Jiménez anuncia una convocatoria para cubrir las plazas de 12 secretarios y 31 interventores municipales Diariodenavarra.es

EFE

 El vicepresidente primero Roberto Jiménez ha anunciado la próxima convocatoria de una oferta pública de empleo para que 12 secretarios y 31 interventores municipales interinos obtengan una plaza en propiedad.

El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior ha indicado en conferencia de prensa que ya está ultima la orden foral necesaria para ello, si bien la ley hará que "no antes del segundo semestre" del próximo año se puedan realizar las pruebas, por lo que la toma de posesión de las plazas se prevé para enero de 2013.

De esta manera se resuelve parcialmente un problema que "colea desde hace 25 años" y que en 2005 afectaba a 160 personas, si bien el resto de plazas interinas no pueden salir ahora a oferta pública de empleo por estar pendientes de resoluciones judiciales o por corresponder a localidades que no tienen el número de habitantes legalmente establecido.

En este sentido Roberto Jiménez ha adelantado que las plazas objeto de la convocatoria ahora anunciada se corresponden a vacantes de secretarios municipales de Pamplona, Barañáin, Ansoáin, Cintruénigo, Murchante, Olite, Cizur Menor, Caparroso, Etxarri Aranatz, Irurtzun, Esteribar y Aoiz.

En cuanto a los interventores, las vacantes se localizan en los ayuntamientos de Egüés, Estella, Zizur Mayor, Villava, Berriozar, Baztan, Corella, Cintruénigo, Aranguren, Noáin, San Adrián, Huarte, Peralta, Sangüesa, Lodosa, Berrioplano, Castejón, Cascante, Viana, Azagra, Mendavia, Murchante, Bera, Olite, Beriáin, Ribaforada, Orkoien, Milagro, Cortes, Cizur Menor y Andosilla.

En todo caso, antes de que se realicen las pruebas, los secretarios e interventores municipales que ya tienen plaza en propiedad podrán optar, a través de un concurso de méritos, a una de las vacantes y si obtuvieran alguna de ellas saldrían a concurso las que dejasen libres...[ + ]

jueves, 28 de octubre de 2010

Trelleborg de Cascante pasa de plantearse el cierre a consolidar la fábrica y la plantilla - - Diario de Navarra

Trelleborg de Cascante pasa de plantearse el cierre a consolidar la fábrica y la plantilla - - Diario de Navarra

Tiene 95 trabajadores fijos y 10 eventuales y ha invertido 3 millones de euros en transformar su actividad.
Ha pasado de fabricar antivibratorios de caucho a servir parte de las piezas a las empresas de su grupo.

M.T. . CASCANTE Jueves, 28 de octubre de 2010 - 04:00 h.
De plantear un ERE y estar a punto de cerrar sus puertas a transformar su actividad, ampliar y consolidar el empleo de sus 95 trabajadores fijos y 10 eventuales. Éste es el cambio que se ha producido en la planta de Trelleborg Navex de Cascante en los dos últimos años.
Antes, la firma cascantina se dedicaba a fabricar piezas antivibratorias de caucho para vehículos que vendía a los clientes finales, pero se decidió dar un giro a la actividad para mantener la planta. Desde entonces se ha convertido en suministradora del resto de fábricas del grupo en España, ya que ha dejado de montar las piezas finales para dedicarse sólo al tratamiento de parte las mismas.
Para ello, la multinacional Trelleborg ha invertido alrededor de 3 millones de euros en esta fábrica, que se han destinado al cambio de maquinaria para transformar la actividad, y al fortalecimiento de la factoría cascantina. Ha contado con una subvención de 500.000 euros del Gobierno foral.
La presentación oficial de esta inversión consistió en una jornada de puertas abiertas. celebrada ayer. Asistió el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, acompañado del consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José Mª Roig; el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y el alcalde de Cascante, Antonio Irujo. También acudieron responsables internacionales de la empresa como Jim Law (presidente de Trelleborg para Automoción), y Henrique Fischer (presidente de la multinacional para la división de antivibratorios de automoción), además del director de la planta, Arturo Navascués.
"Todos apostamos por este proyecto innovador", dijo Navascués. Fischer mostró su orgullo por "la nueva reinvención de la planta, pasando a una actividad completamente diferente en un año y aprendiendo todo de nuevo". Añadió que "lo que hacemos aquí es una cosa innovadora en el sentido de que implantamos todo lo más moderno en términos de medio ambiente". "Nuestros tratamientos de agua y de disolventes van en la dirección de reutilizarlos y de mantener un equilibrio energético. Esto es muy importante para el futuro de la planta", indicó.
Law recordó que en 2008 había en España tres plantas de Trelleborg en la división de antivibratorios "y cuando llegó la crisis se dieron cuenta de que era suficiente con dos". Reconoció que cuando se decidió implantar "una nueva aplicación de adhesivos, fue una decisión difícil porque no teníamos ninguna experiencia en ello". "Ha sido importante internalizar de nuevo procesos que habíamos externalizado. Permite a Trelleborg tener el capital aquí y un sitio para invertir en el futuro", indicó.
Colaboración "de todos"
Miguel Sanz, Roberto Jiménez y Antonio Irujo destacaron el trabajo conjunto -inversión del grupo, trabajadores, y colaboración de las administraciones local, foral y estatal con ayudas- para consolidar los empleos de Trelleborg en un momento difícil para Cascante por la crisis de su sector textil.
Jiménez dijo que éste "es el mejor ejemplo, que tenemos que trasladar a otros sitios, de que en momentos de dificultades trabajando juntos se puede salir adelante". "Nos dignifica a todos y a la política también. Estamos para resolver problemas estemos en el Gobierno o en la oposición", dijo.
Miguel Sanz destacó la importancia de consolidar empleo en momentos de incertidumbre económica con una apuesta por la diferenciación y por productos de alto componente tecnológico. Apostó por seguir trabajando "por solventar los problemas derivados de los 41.000 parados" navarros y calificó de "drama humano el que se esconde detrás de cada una de esas personas". Abogó por .........

miércoles, 27 de octubre de 2010

Sanz visita en Cascante la reciente ampliación de la planta de Trelleborg

http://www.20minutos.es/noticia/855643/0/

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se ha desplazado esta mañana a Cascante donde ha visitado la planta que la multinacional Trelleborg tiene instalada en esta localidad, tras su reciente ampliación.

EUROPA PRESS. 27.10.2010
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se ha desplazado esta mañana a Cascante donde ha visitado la planta que la multinacional Trelleborg tiene instalada en esta localidad, tras su reciente ampliación.
En su intervención, Sanz ha destacado que esta nueva planta constituye una "apuesta decidida del grupo Trelleborg por la innovación y la diferenciación, mediante la fabricación de productos que alcanzan un valor diferencial importante respecto a los anteriores de caucho producidos aquí". "Una apuesta -ha continuado en presidente- que encaja perfectamente en los planes de futuro para potenciar el desarrollo y el progreso que venimos realizando en Navarra".
En el acto han participado también el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig; el secretario general del PSN, Roberto Jiménez; y el alcalde de Cascante, Antonio Tomás Irujo; así como responsables internacionales de la empresa.
Desde el año 1998 el Gobierno de Navarra ha concedido a Trelleborg ayudas por valor de 4,2 millones de euros. La última inversión efectuada ha sido de 500.000 euros en concepto de subvención por haber realizado inversiones en modernización y haber contribuido a generar empleo. Durante los años 2009 y 2010 la multinacional ha invertido alrededor de 3 millones de euros en el cambio de maquinaria, la transformación de la actividad de la planta y el fortalecimiento de la factoría de Cascante.
Trelleborg está encuadrada en el sector de la automoción. La empresa se dedica a fabricar elementos antivibratorios para automóvil. En la actualidad, dispone de 95 empleados fijos y 10 eventuales.
Las actuaciones del Gobierno de Navarra de apoyo al sector industrial de Cascante persiguen compensar las dificultades creadas por el cierre reciente de varias empresas textiles de la localidad, que han sufrido una profunda crisis a nivel internacional por efecto de la competencia de China.