sábado, 10 de diciembre de 2011

Una temporada entre el arte y la crisis - DIARIO DE NAVARRA

Una temporada entre el arte y la crisis - DIARIO DE NAVARRA

KOLDO LARREA. PAMPLONA
Se cortaron 129 orejas y cuatro rabos, tres de ellos en Estella y otro en Olite; los de Estella por parte de toreros navarros

La temporada taurina de Navarra terminó el pasado 29 de septiembre en la centenaria plaza de Corella, como viene siendo costumbre. Desde su inicio, en Fitero, allá por el mes de marzo, se han celebrado un total de 49 festejos con muerte de astados, cinco menos que el año pasado, debido al momento económico que se sufre.

Pese a ello, se trata de una cifra que refleja que la afición al toro bravo sigue muy viva. Y sirva como ejemplo también otro dato. A esos 49 festejos acudieron, aproximadamente, un total de 272.500 espectadores, la media más alta de asistencia de los últimos seis años; cifra que refleja la influencia de este sector cultural en una comunidad autónoma como la navarra, que cuenta con 630.000 habitantes.

En todos estos espectáculos taurinos se cortaron 129 orejas y cuatro rabos: tres de ellos en Estella y por dos toreros navarros -dos para Francisco Marco y el otro para Pablo Hermoso de Mendoza-, y el cuarto en Olite, por el becerrista Eugenio Martín El Mani.

Respecto a los escenarios, fueron trece las poblaciones navarras que ofrecieron festejos taurinos, una menos que en 2010. Concretamente, Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla, Sangüesa, Corella, Fitero, Cintruénigo, Cascante, Peralta, Lodosa, Olite y San Adrián. Mendavia, por sexto año consecutivo, no pudo organizar un festejo por absurdos trámites burocráticos impuestos por la Administración. Andosilla, que el año pasado ofreció dos festejos, en éste no programó ninguno. Por otro lado, Tudela, Fitero y San Adrián ofrecieron un festejo menos...[ + ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario